Charla presencial dirigida a emprendedores informales y nuevos emprendedores, contará con la participación de SII Y la municipalidad de San Bernardo. Se explicará de forma práctica cómo formalizar un negocio, las obligaciones legales, beneficios tributarios y se entregará una guía simplificada de trámites.
Relator : Romain Charnay
Modalidad presencial en calle Victoria 366,San Bernardo
Charla para entregar herramientas financieras para una mejor gestión empresarial por parte de las y los empresarios
En este taller se abordarán las principales dificultades y obstáculos personales como oportunidades para la gestión actitudinal. Los participantes desarrollarán habilidades para visibilizar sus metas, revisar creencias limitantes y fortalecer su automotivación, promoviendo así un manejo efectivo de los desafíos personales que contribuyan a su crecimiento y bienestar integral.
Charla presencial en el marco de la Semana de la Pyme 2025, se desarrollará la charla “Formalízate Mujer”, una instancia orientada a mujeres con potencial empresarial que aún no han dado el paso hacia la formalización de sus negocios. Esta actividad busca entregar información clara, práctica y empoderadora sobre los beneficios, procesos y apoyos disponibles para formalizar un emprendimiento en Chile.
Taller dirigido a quienes busquen identificar y fortalecer sus características personales y habilidades clave que potencien la competitividad, favoreciendo un emprendimiento más sólido y exitoso.
Luego de inscrito al/los taller/es de tu interés, aproximadamente media hora previa al inicio de la clase recibirás el link de acceso al correo electrónico que registres en el formulario de inscripción.
Contribuir a la formalización de los emprendimientos mediante la entrega de conceptos clave de este proceso, los tipos de empresas y sociedades, alternativas de actividades económicas, entre otras, y la relevancia de formalizar los negocios.
Seminario práctico. “Innova Tecnológico” es una propuesta dinámica dirigida a mipes formalizadas interesadas en acelerar sus procesos de modernización mediante tecnologías digitales. Su propósito es fortalecer capacidades innovadoras, facilitar la adopción de herramientas tecnológicas y destacar casos reales de transformación en empresas chilenas. Basada en el enfoque del Fondo de Innovación para el Desarrollo de Talento Pyme (FIT Pyme 2025), se trata de una instancia orientada a cerrar brechas tecnológicas y potenciar la competitividad del sector. Se destacarán temas como inteligencia artificial aplicada, automatización y el uso de soluciones digitales accesibles para micro y pequeñas empresas.
Fondos concursables para emprendedores con foco en innovación, fuentes de financiamiento, posible acceso a financiamiento estatal, apoyo a pymes para financiar acciones en pro de la sustentabilidad y la mitigación de su huella.
Luego de inscrito al/los taller/es de tu interés, aproximadamente media hora previa al inicio de la clase recibirás el link de acceso al correo electrónico que registres en el formulario de inscripción.
En este taller aprenderás sobre los distintos tipos de packaging que ofrece el mercado, y como a través del diseño y diferentes métodos de impresión puedes optimizar tus recursos y conseguir mejores resultados. Además entregaremos tips sobre normas de etiquetado según las leyes del ministerio de salud y de envasado orientado al ecommerce.