Entregar a los emprendedores herramientas prácticas legales y laborales, para poder resolver de manera eficaz y eficiente las contingencias laborales que se generen en el día a día de la empresa.
Encuentro presencial, enfocado en promover la inversión en clientes del Centro y otras pymes del territorio a través del conocimiento y uso de herramientas financieras disponibles, como servicios bancarios, medios de pago y soluciones digitales.
Un taller práctico y diseñado especialmente para emprendedores que quieren ordenar sus ideas, mejorar su visibilidad y aumentar sus ventas. Aprenderás paso a paso cómo construir un plan de marketing simple, entendible y accionable, adaptado a tu propio negocio.
Aprende cómo aplicar los principios del neuromarketing para entender mejor el comportamiento de tus clientes, influir en sus decisiones de compra y crear experiencias más efectivas para tu negocio.
este taller tiene por objetivo que los participantes adquieran herramientas y técnicas básicas de oratoria y habilidades de comunicación no verbal, para potenciar el proceso de difusión y la venta en RR.SS.
Relatora : Leticia Rodriguez
modalidad online solicitar link de conexión al mail centro.sanbernardo@centrossercotec.cl
Este es el módulo 3 de 3 del programa Construye tu relato empresarial con la metodología Power Pitch, el cual te permitirá desarrollar un relato empresarial claro, coherente y atractivo. A lo largo de tres módulos, irás trabajando paso a paso en tu comunicación para fortalecer tu propuesta de valor y presentarla de forma efectiva ante distintos públicos.
Tendremos una visión clara y completa sobre cómo gestionar el IVA, desde la facturación hasta la declaración y el pago, de manera que se cumpla con todas las normativas. Así se evitarán multas, sanciones y/o problemas con el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Aprende a llevar tus finanzas como un profesional: desde el registro de ingresos y gastos hasta la preparación de informes simples y útiles para tomar decisiones.
En esta charla de sensibilización exploraremos la importancia de integrar la sostenibilidad en los negocios, abordando sus beneficios, ejemplos prácticos y casos de éxito inspiradores. A través de una exposición dinámica a cargo de dos especialistas, los participantes conocerán cómo iniciativas sostenibles pueden fortalecer sus proyectos y abrir nuevas oportunidades de crecimiento. Al finalizar, se entregará material complementario a quienes se inscriban y participen de la actividad.
La idea es dar a conocer como registrarse en la plataforma de mercado público, conocer las licitaciones públicas, tratos directos y compras ágiles y así ofrecer sus productos y servicios a diferentes organismos del estado.