Charla de introducción al ciclo orientada a desarrollar una metodología de evaluación que permita al emprendedor conocer el momento adecuado para la formalización de su emprendimiento, considerando variables de tipo comercial, financieras, contables y de planificación tributaria.
Charla de formalización en donde se daran a conocer las distintas empresas que se pueden constituir en el portal de tu empresa en un día, ademas de mencionar los distintos tramites que se deben realizar según el rubro. |
Taller presencial donde se abordará optimización del feed de Instagram, mejoras al contenido de la plataforma y herramientas de apoyo para obtener mejores resultados
En esta charla veremos el marco normativo de las municipalidades en general, para obtener conocimiento sobre los derechos y tipos de patentes, (Alcoholes, MEF, vía pública, indefinidas, etc.), y los requisitos para obtener la patente. |
Relatoría teórico-práctica impartida de manera online. Se explica la configuración paso a paso para crear una cuenta de WhatsApp Business, con el objetivo de que los negocios optimicen la gestión y/o ventas de sus productos y servicios.
Relator : Alberto Rangel
modalidad online solicitar link de conexión al mail centro.sanbernardo@centrossercotec.cl
Taller destinado a emprendedores, Dar a conocer los beneficios de la contratación de personal formal por parte de las Pymes. Abordando entre otras temáticas, la franquicia tributaria, la implicancia del pago de remuneraciones en la operación renta, las consecuencias legales de tener trabajadores sin contrato, subsidios (de existir a la fecha del taller.
En este taller veremos grandes rasgos sobre la formalizacion, que deben saber, ventajas y desventajas, desde la creacion de una empresa hasta los persmisos correspondientes. Ademas de saber que enfoque debe adaptarse de acuerdo con el negocio.
Llevar a cabo la gestión financiera es utilizar todos los medios y recursos posibles para controlar, dirigir, proyectar y tomar las decisiones más adecuadas para el negocio de modo de cumplir con los objetivos planteados, identificando las variaciones que se produzcan y corregirlas. |
Revisar los principales códigos de declaración en el F.29, entender su influencia en
nuestra contabilidad mensual y analizar los principales impuestos, pagos y
retenciones que se declaran. Además, conocer los plazos y pagos del F.29.
Iniciar y obtener mejores resultados en el desarrollo del negocio con base en la planificación financiera de la organización y su planificación operacional.
https://docs.google.com/forms/d/1rOXolXnFo76fwiKgF982_TEsTOOVdT69oHSo7psI-hM/viewform?edit_requested=true
Charla orientada a enseñarle a los emprendedores que un Brand Board es un documento que les facilitará la tarea de diseñar diferentes pizas gráficas (afiches para redes sociales, tarjetas de presentación, diseños para sitio web, etc.) manteniendo la identidad visual de su emprendimiento, por lo tanto, definiremos juntos la identidad visual y Brand Board de diferentes rubros para enseñar el paso a paso de como diseñar uno.
Academia Emprende: Del Buen Negocio a la Formalización. Ciclo III.
Fecha: lunes 20 de marzo 2023
Horario: 15:00
horas
Duración: 2
horas
Modalidad:
Online
Relator: Pablo Bautista
Nota: Una vez
que se inscriba, recibirá a través de correo electrónico el link de ingreso a
la charla.