Conoce los pasos y requisitos para formalizar tu emprendimiento, ya sea como persona natural o constituyendo una personalidad jurídica, y accede a los beneficios del mundo formal.
¿Quieres llevar tu panadería al siguiente nivel? Este taller online te entregará herramientas prácticas y creativas para innovar en el mundo del pan, sin perder de vista la tradición ni el sabor que lo hacen único. Exploraremos el uso de ingredientes funcionales, fermentaciones alternativas, combinaciones sensoriales y estrategias de diferenciación que marcan tendencia en la panadería actual. Analizaremos casos reales de panaderías innovadoras en Chile y Latinoamérica, que han logrado destacar en un mercado cada vez más competitivo.
Las fórmulas se utilizan para realizar cálculos y manipular datos. Pueden incluir referencias a celdas, operadores matemáticos y funciones integradas.
Las fuentes de financiamiento para una empresa son variadas y dependen de factores como su etapa de desarrollo, el rubro y el tamaño del negocio. Entre las opciones están los fondos personales, préstamos bancarios, inversionistas ángeles, capital de riesgo o financiamiento internacional. También existen programas públicos y concursos que entregan apoyo económico. Evaluar cada alternativa con criterio es clave para tomar la mejor decisión financiera.
En este taller presencial aprenderás a cómo aplicar los principios del neuromarketing para entender mejor el comportamiento de tus clientes, influir en sus decisiones de compra y crear experiencias más efectivas para tu negocio.
A realizarse presencial en General Korner 141, Villarrica
Entender el Customer Journey es como tener un mapa del Tesoro detallado. Por eso que en esta capacitación comprenderán qué es y en qué los ayuda concretamente en sus emprendimientos. Aprenderán el Valor de la Vida del cliente y el impacto que tiene en sus ingresos. Para luego conocer las etapas de prospección, conversión y fidelización. Detallando los objetivos de cada etapa, cómo abordar la comunicación y qué herramientas digitales los ayudan.
Taller práctico diseñado para emprendedores que quieren iniciar el proceso de formalización de su negocio. Aprenderás sobre las principales figuras jurídicas (EIRL, SpA, SRL), sus diferencias y beneficios, y cómo realizar el inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII). El objetivo es que puedas dar el primer paso hacia un emprendimiento formal, conociendo los trámites y requisitos clave para operar de manera legal y segura
La colaboración entre emprendimientos permite aprovechar fortalezas complementarias, compartir recursos y conocimientos, y alcanzar objetivos que serían difíciles de lograr individualmente. A través de asociaciones y cooperativas, se facilita la identificación de oportunidades conjuntas y se fortalece la voz colectiva, generando beneficios que superan los riesgos de actuar por separado.