Taller de Planificación, técnicas de venta y manejo de objeciones
Sesión 1: lunes 01 de marzo, de 15:00 a 18:00 hrs.
Sesión 2: jueves 11 de marzo, de 15:00 a 18:00 hrs.
Sesión 3: lunes 15 de marzo, de 15:00 a 18:00 hrs.
Sesión 4: martes 23 de marzo, de 15:00 a 18:00 hrs.
Descripción: Entrega de
herramientas de comercialización y ventas. Los alumnos deben entender la venta
como un método replicable y gestionable. Orientado al ¿Qué es vender?¿Cuánto
debe vender?¿Cómo se vende su producto o servicio?¿Cómo planificar la venta?
¿Cómo medir sus ventas?
Relatora: Paola Jarami
Taller de diseño gráfico, dirigida a emprendedores y empresarios, hombres y mujeres que necesiten mejorar e innovar en el diseño de sus empresas y sus productos, ocupando técnicas que ayuden al momento de decidir éstas mejoras.
Relator: Mario Ruíz, Diseñador Gráfico, profesional con 6 años de experiencia en asesorías a empresas mipymes, Incubadora de negocios y empresa privada.
El objetivo de la capacitación es entregar al emprendedor las herramientas básicas, para que pueda formalizar su empresa, se entregan factores de éxito; tips o recomendaciones para los nuevos emprendedores.
Cómo formalizar tu emprendimiento el día 01 de marzo de 21 a las 18:00 horas.
, respecto de la constitución de la empresa, inicio de actividades y permisos de funcionamiento necesarios para operar cumpliendo con la normativa vigente, destinados principalmente a emprendimientos.
Falmao@centrossercotec.cl
https://meet.google.com/stt-ytkz-sbv
En este taller, conocerás distintas formas y maneras de financiar un emprendimiento, búsqueda de financiamiento privado y postulación a Fondos concursables para emprendedores.
Capacitación para preparar a los emprendedores que postularán a los Fondos Concursables Capital Semilla (Mixto) y Capital Abeja (solo mujeres). Cabe señalar que las postulaciones deben realizarla ellos una vez que estén abiertas en la página de SERCOTEC.
CONTENIDOS:
Taller útil para que los clientes puedan formular su negocio según el método del Business Model Canvas considerando aspectos de análisis de mercado, técnico del negocio, económico y financiero para una correcta formalización.
Link de inscripción: https://forms.gle/xbNSAy8qhh3ytJnR7
Basado en que los emprendedores diferencien de manera inicial los tipos de costos que se involucran en la propuesta de valor (costos fijos y variables, determinación del punto de equilibrio, etc.)
Este taller está dirigido a emprendedores que deseen desarrollar su idea de negocio, o bien rediseñarla producto de las condiciones actuales del país, por medio del modelo de negocios canvas.
Descripción:
Taller orientado a que el empresario identifique los costos directos e indirectos de su negocio para que establezca su punto de equilibrio, determine su precio de venta y logre la rentabilidad deseada.
Relator:
Paola Jarami
Datos básicos para construir un Plan. Propósito Central del Plan. Análisis de Mercado y Fuerzas externas. Estrategias Genéricas de Marketing. Métodos tradicionales de fijación de precios Estrategia de Precios por Valor. |
Elaboración de metodología Canvas para organizar tu idea de negocio y crear valor a tus productos o servicios